Explicacion del funcionamiento de las hormonas tiroideas T3, T4 y TSH
Las hormonas tiroideas son
Hormona encargada de la estimulacion del tiroides:
El objetivo del análisis es comprobar el funcionamiento de la glándula tiroides, a fin de detectar cualquier disfunción, tanto hipertiroidismotransportar el hierro (cuando el hay excesiva cantidad de hormonas tiroideas (T3 y T4) circulantes) como hipotiroidismo (cuando hay menos hormonas tiroideas (T3 y T4) circulantes de las necesarias).
También se realiza el análisis para controlar el tratamiento con hormonas tiroideas (T3 y T4) o antitiroideas.
Es el déficit de hormonas tiroideas (T3 y T4) , producidas por el tiroides, circulantes. El hipotiroidismo puede ser de dos tipos, dependiendo de la causa de la disfunción.
Se trata de un fallo primario de la glándula tiroides.
Se segrega una cantidad insuficiente de hormonas tiroideas (T3 y T4) . La causa mas común suele ser autoinmune. También se produce un aumento de las TSH, que actúa como estimuladora del tiroides, como respuesta del organismo a esa disminución de hormona tiroidea.
En este caso no se produce suficiente TSH para mantener el funcionamiento normal del tiroides. En este caso la causa es debida a alguna lesión en la hipófisis o el hipotálamo, encargados de la regulación del tiroides mediante la TSH.
El hipotiroidosmo sublinico es una alteracion consistente en que la hipofisis tiene que segregar mucha TSH para que el tiroides mantenga las hormonas tiroideas dentro de los rangos normales. En los analisis ls TSH esta elevada y las hormonas tiroideas dentro de los valores normales.
Normalmente los sintomas son minimos y en muchas ocasiones no son el motivo de las consulta. El paciente acude por otra cosa y un analisis tiroideo muestra el problema.
• Intolerancia al frío.
• Disminución del apetito.
• Somnolencia.
• Voz ronca
• Bradicardia
• Retraso en el crecimiento.
Es una situacion en la que se produce una cantidad excesiva de hormonas tiroideas (T3 y T4) circulantes.
Es una actividad excesiva de la glándula tiroides, con el consecuente aumento de las hormonas tiroideas (T3 y T4) y disminución de la TSH hasta niveles indetectables.
Las causas pueden ser varias:
• Aparición de tejido tiroideo produciendo hormona tiroidea sin regulación (Bocio nodular toxico).
• Presencia de inmunoglobulinas estimulantes del tiroides (enfermedad de Graves-Basedow).
• Por inflamación del tiroides (tiroiditis).
Se produce por un aumento de la producción de TSH en la hipófisis, lo que conlleva la secreción aumentada de hormonas tiroideas (T3 y T4) .
Las causas pueden ser tumorales o a una insensibilidad de las células productoras de TSH a la retroacción negativa que ejercen las hormonas tiroideas (T3 y T4) (dejan de producir TSH con el aumento sanguíneo de hormonas tiroideas (T3 y T4) )
• Intolerancia al calor.
• Aumento del apetito.
• Insomnio.
• Nerviosismo, irritabilidad y ansiedad.