El fosforo, utilidad biologica, causas y sintomas de hipofostatemia o fosforo bajo y de hiperfostfatemia o fosforo alto
El fósforo en el cuerpo se encuentra en forma de fosfato. La mayor parte del fosfato del cuerpo forma parte de compuestos orgánicos. Solo una pequeña parte del fosfato corporal total es fosfato inorgánico (es decir, que no forma parte de otro compuesto orgánico).
Es el fosfato inorgánico que se mide cuando se solicita un "fosfato", "fósforo", "fósforo inorgánico" o "fosfato inorgánico". La mayor parte del fósforo inorgánico del cuerpo es intracelular y se combina con calcio, formando el fosfato calcico, parte fundamental de la estructura de nuestros huesos. Sin embargo, aproximadamente el 15% del fósforo existe en la sangre como una sal de fosfato. El fosfato inorgánico (medido en esta prueba) contribuye a la homeostasis eléctrica y ácido-base.
Los niveles de fósforo están determinados por el metabolismo del calcio, la parathormona (hormona paratiroidea [PTH]), la excreción renal y, en menor grado, la absorción intestinal. Debido a que existe una relación inversa entre el calcio y los fósforos, una disminución de un mineral da como resultado un aumento del otro.
Pacientes hospitalizados por neumonía adquirida en la comunidad
La combinación de hipofosfatemia, hipocalcemia, hipopotasemia y alcalosis en pacientes hospitalizados con neumonía bacteriana puede predecir la gravedad de la enfermedad. La presencia de hipofosfatemia se asocia con hospitalización prolongada y aumento de la mortalidad. Diagnóstico y seguimiento del síndrome de lisis tumoral
Durante el tratamiento con quimioterapia se rompen gran cantidad de celulas tumorales, lo que provoca la liberacion de más cantidad de fosfato de la que los riñones pueden excretar.
Se debe considerar la diálisis si el nivel de fósforo es> 10 mg / dL (> 3,2 mmol / L) o aumenta rápidamente.
Evaluación inicial y seguimiento de la cetoacidosis diabética (CAD).
La hiperfosfatemia que generalmente se observa con la CAD está mediada principalmente por insulina.
Los niveles de fosfato sérico disminuyen con la terapia con insulina durante el tratamiento de la CAD a medida que el fosfato vuelve a entrar en el compartimento intracelular.
Los niveles de fosfato deben obtenerse cada 2 a 4 horas durante el tratamiento.
Enfermedad renal crónica
Si el riñón no filtra correctamente los niveles de fosforo aumentan en sangre llevando a un estado de hiperfosfatemia asociada a insuficiencia renal
La hiperfosfatemia se puede describir como niveles altos de fosfato inorgánico en la sangre.
El fosfato o fósforo esta muy relacionado con el calcio, también se encuentra en los dientes y los huesos. Al igual que el calcio, necesitamos vitamina D para absorber el fosforo correctamente.
Unos riñones sanos ayudan a mantener la cantidad adecuada de fósforo en su cuerpo. Cuando hay una enfermedad renal, el riñón no puede hacer correctamente esta función, permitiendo que el fósforo se acumule a niveles peligrosos en su sangre.
Por lo tanto, la causa más común de aumento de los niveles de fosfato (o hiperfosfatemia) es la incapacidad del riñón para eliminar el fosfato. La hiperfosfatemia también se observa en personas que tienen:
El tener el fosfato alto en sangre no conlleva sintomas. Los sintomas que se pueden observar serian los de la enfermedad que produce esta elevacion. Lo único observable es la elevacion de otros electrolitos, tambien provocado por la enfermedad subyacente.
Si tiene una enfermedad renal, es importante controlar sus niveles de fósforo. Esto puede ayudar a prevenir enfermedades de los huesos.
Los pasos que puede seguir para controlar sus niveles de fósforo incluyen:
Cosas que puede hacer si tiene hiperfosfatemia:
Hay pocos medicamentos que se pueden recetar para los niveles altos de fosfato en sangre. El tratamiento de sus niveles altos de fosfato en sangre consiste en identificar la causa subyacente y tratar esa afección.
La hipofosfatemia puede describirse como niveles bajos de fosfato inorgánico en la sangre.
La hipofosfatemia se puede ocurrir en las siguiente situaciones:
Los sintomas de hipofosfatemia incluyen un nivel de fosforo en sangre más bajo de lo normal. Es probable que otros valores de electrolitos se vean afectados, según su enfermedad. No hay síntomas de hipofosfatemia, a menos que los valores sean críticamente bajos. Entonces puede notar dificultad para respirar o problemas respiratorios, confusión, irritabilidad o coma. Todos estos pueden ocurrir con niveles de fósforo de 0.1-0.2 mg / dL.
Si sus niveles de fósforo están por debajo de 1.0 mg / dL, sus tejidos pueden tener más problemas para conectar la hemoglobina con el oxígeno, que es fundamental para respirar. Es posible que sienta falta de aire de leve a moderada.
Los síntomas con niveles de fosforo reducidos se deben a la enfermedad que está causando esta anomalía. Si la enfermedad en sí se corrige y se administran suplementos de fósforo, sus niveles de fósforo en sangre deberían volver al rango normal y su hipofosfatemia desaparecerá.
El fósforo trabaja con el calcio y la vitamina D en su cuerpo para mantener sus huesos sanos y fuertes. Para hacer esto, el fósforo, el calcio y la vitamina D de su cuerpo deben estar en equilibrio.
Cuando tiene demasiado fósforo en la sangre, hace que su cuerpo extraiga calcio de sus huesos para tratar de mantener su sangre equilibrada. Esto puede hacer que sus huesos se debiliten, aumentando el riesgo de fracturas y otros problemas.