La presencia de Dimero D en sangre evidencia la formacion de coagulos sanguineos
El dímero D es un producto de degradación de la fibrina (proteína fibrilar con la capacidad de formar redes tridimensionales, muy importante en los procesos de coagulación ). Mediante la accion de la plasmina la fibrina es descompuesta, produciéndose el Dimero D.
Su valor en sangre aumenta cuando un coagulo se disuelve, por lo que su presencia en sangre puede evidenciar la formación de un trombo sanguineo.
Se suele pedir para confirmar un disgnóstico de trombosis (coágulo dentro de un vaso sanguíneo) y embolia pulmonar (obstrucción de la arteria pulmonar), pero tambien sube por otras causas.
Los valores normales son inferiores a 500 microgramos por litro, o menor de 0.5 microgramo por mL.
El anáisis del Dímero D es muy sensible, pero poco específico, por que solo detecta el producto de desecho de la degradación de la fibrina, y puede subir por varios factores, y no necesariamente indican una trombosis venosa profunda o embolia pulmonar.
Su principal utilidad es descartar estas enfermedades si los niveles estan bajos.
Los niveles en plasma se encuentran aumentados en casos de
Unos niveles bajos de Dimero D no tienen importancia clinica, pero si permiten descartar Trombosis venosa profunda y embolia pulmonar.