La rubeola es una enfermedad producida por un virus, que produce erucciones en cara y cuerpo
La rubeola es una enfermedad producida por la infección por el virus Rubivirus.
Suele afectar principalmente a niños, provocándoles erupciones en la piel y ligera fiebre, aunque tambien puede infectar a adultos. No existe tratamiento para esta enfermedad.
La enfermedad comienza con un periodo de incubación de 2 o 3 semanas, por lo general sin síntomas. Posteriormente hay un periodo de 1 a 7 dias con síntomas catarrales, con fiebre e inflamación de ganglios. A esto le siguen 3 o 4 dias de erupciones, que empiezan en la cara y se extienden al resto del cuerpo. Por último se produce la descamación de las erupciones.
El problema principal de la rubeola es cuando lo adquiere una embarazada durante la gestación o en meses anteriores, por que la infección del feto puede provocar malformaciones, infecciones cronicas e incluso abortos.
El riesgo de malformación es mayor si la enfermedad se adquiere durante las primeras 20 semanas de embarazo, o en los meses anteriores a la gestación. Despues de esas 20 semanas el feto esta casi desarrollado, por lo que el riesgo de malformación es casi nulo.
Esta enfermedad se transmite por el aire, a traves de las gotas que expulsamos al hablar, toser, etc. La capacidad infectiva de una persona enferma va desde los tres dias anteriores a la aparición de las erupciones cutáneas a varios días después.
En el caso de embarazadas el contagio al feto se produce a traves de la placenta.
En España se realiza de manera sistematica la administracion de la Vacuna Triple Virica (Rubeola, Sarampion y Paperas), que se ha demostrado muy efectiva. Esto ha producido que el porcentaje de personas infectadas ha disminuido enormemente. Aun así hay casos en los que, a pesar de la vacuna, no se ha desarrollado inmunidad. Por ello se suele pedir la serologia de la rubeola para comprobar la presencia/ausencia de inmunidad: Anticuerpos Anti Rubeola IgG.
Para prevenir el contagio de la enfermedad de personas no inmunes hay que seguir las siguientes pautas: