La hemoglobina glicosilada se utiliza para el seguimiento de la diabetes, ya que es un indicador de los niveles de glucosa a largo plazo.
Otros nombres son HBA1C, Hemoglobina A1C.
La hemoglobina es una molecula compuesta por un grupo proteico (globina) al que se unen moleculas de hierro (grupo hemo). Se encuentra en el interior de los globulos rojos y el conjunto es capaz de fijar oxigeno para transportarlo a cualquier parte del cuerpo, para liberarlo en cada una de las celulas de nuestro cuerpo.
Cuando los niveles de azucar en sangre aumentan, una parte de esa glucosa se une a la hemoglobina, glicosilandola. De esta manera, en los globulos rojos quedan reflejadas las subidas y bajadas de glucosa de los ultimos dos meses.
La medicion de la hemoglobina glicosilada (HBA1C) sirve para comprobar los niveles de azucar en un periodo amplio de tiempo, por lo que sirve para valorar el tratamiento de un diabetico y su cumplimiento. Es posible que el dia que se realice un analisis de sangre los niveles de glucosa sean adecuados, pero la hemoglobina glicosilada nos daria una idea de cómo han estado los niveles glucidicos en un periodo mas amplio de tiempo. Es la prueba glucemica mas util para los medicos. Lo ideal es realizar la prueba cada 3 meses, con el fin de verificar el buen (o mal..) control de la diabetes.
Adultos | 3 - 4.8 % |
Niños | 2 - 4 % |
Diabeticos bien controlados | 2.5 - 6% |
Diabetes con control suficiente | 6 - 7% |
Diabetes mal controlada | >7% |
Una hemoglobina glicosilada por debajo de 7% significa que la diabetes no esta causando daños en tu organismo.
Una hemoglobina glicosilada aumentada puede ser debido a una diabetes mal controladadisminuida
Los niveles de hemoglobina pueden disminuir en anemias hemoliticas, perdidas de sangre o enfermedades renales.