La albúmina es una proteína presente en grandes cantidades en la sangre. Cuando los riñones funcionan correctamente, sólo una pequeña cantidad de albúmina pasa a la orina, menos de 30 mg/día.
ACRU; microalbúmina en orina; relación albúmina/creatinina en una muestra de orina (UACR)
Para detectar un posible riesgo de desarrollar un trastorno renal o cardiovascular
Anualmente tras un diagnóstico de diabetes o hipertensión (tensión arterial alta)
Una muestra de orina
La albúmina es una proteína presente en grandes cantidades en la sangre. Cuando los riñones funcionan correctamente, sólo una pequeña cantidad de albúmina pasa a la orina, menos de 30 mg/día.
En la insuficiencia renal (la última etapa de un lento proceso de deterioro de la función renal), se vierten grandes cantidades de proteínas en la orina.
Mucho antes de que se produzca este daño, pequeños cambios en el riñón permiten que se filtren cantidades muy pequeñas pero anormales de albúmina, normalmente como consecuencia de padecer diabetes.
Esta afección se denomina microalbuminuria y la prueba que mide esta pequeñísima cantidad de albúmina se denomina relación albúmina/creatinina en orina (ACRU).
Se le pedirá que recoja una muestra de orina a primera hora de la mañana.
La microalbúmina en orina se utiliza para detectar a las personas con riesgo de desarrollar una enfermedad renal crónica, incluso aumentos muy pequeños de albúmina pueden indicar un deterioro de la salud renal.
La diabetes es una causa muy frecuente de insuficiencia renal. Los estudios han demostrado que identificar a los diabéticos en las primeras fases de la enfermedad renal mediante la demostración de la microalbuminuria ayuda a los pacientes y a los médicos a ajustar el tratamiento.
Con un mejor control de la diabetes y un mejor control de otras complicaciones, como la hipertensión, la progresión de la enfermedad renal diabética puede ralentizarse o prevenirse.
La microalbúmina es también un marcador de enfermedad cardiovascular para los diabéticos de tipo 2..
La ACRU debe solicitarse cuando a una persona se le diagnostica diabetes por primera vez para establecer un nivel de referencia. Después, el cribado suele ser anual mediante la prueba ACRU. Cuando se han encontrado niveles significativos de albúmina, la prueba puede realizarse con más frecuencia.
Un aumento moderado de los niveles de ACRU en la orina indica que una persona se encuentra en una de las primeras fases del desarrollo de una enfermedad renal. Recientemente, los estudios han demostrado que un resultado anormal de ACRU indica un mayor riesgo de desarrollar complicaciones cardiacas y vasculares (cardiovasculares), especialmente en personas con diabetes. Los niveles bajos son una indicación de que la función renal es normal.
Los niveles de moderados a altos, persistentemente elevados de albúmina en orina durante tres a seis meses, son un requisito para establecer un diagnóstico.
Otras causas de elevación de la albúmina en orina que suelen ser transitorias son la fiebre, las infecciones, el ejercicio, la hipertensión arterial y la elevación de los niveles de lípidos.
El ACRU debe realizarse en la primera muestra de orina eliminada tras levantarse por la mañana. Si esto no es posible, se acepta una muestra de orina aleatoria.
Tenga en cuenta que el ejercicio vigoroso es una causa común de elevación transitoria de la albúmina en orina, y no debe realizarse durante las 24 horas previas a la recogida de la muestra de orina.
Del mismo modo, las enfermedades febriles agudas y las infecciones urinarias pueden causar elevaciones transitorias, por lo que es preferible que la muestra se tome cuando el paciente se encuentre bien.
Existen varillas para medir la albúmina en orina, pero pueden dar resultados falsos positivos o negativos en función del volumen de orina de la muestra analizada.
Los cocientes albúmina/creatinina en orina (ACRU) para una excreción moderada oscilan entre 3,4 y 34 mg/mmol de creatinina, y se asocian a un deterioro de la función renal.
Los cocientes ACRU superiores a 34mg/mmol son indicativos de niveles marcadamente aumentados de albúmina en la orina y tienen un alto valor predictivo de la progresión de la enfermedad renal.
La prueba de prealbúmina sérica se utiliza con poca frecuencia y mide una proteína que refleja su estado nutricional.
A veces se realiza antes y después de una intervención quirúrgica, o si está tomando suplementos nutricionales. La prueba de la albúmina se utiliza con más frecuencia, a menudo para detectar enfermedades hepáticas o renales.
La albúmina también puede utilizarse para controlar el estado nutricional. Sin embargo, la prealbúmina cambia más rápidamente, por lo que resulta más útil para detectar cambios en el estado nutricional a corto plazo que la albúmina.
La prueba UACR mide niveles muy pequeños de albúmina en la orina y puede indicar si corre el riesgo de desarrollar una enfermedad renal.
La prueba UACR detecta una pequeña cantidad de albúmina, no moléculas más pequeñas. Si usted es diabético, cada año su médico analizará una muestra de su orina para ver si sus riñones pierden albúmina, aunque sea en pequeñas cantidades. Es una buena noticia si sus riñones no pierden ni siquiera pequeñas cantidades de albúmina. Esto significa que sus riñones funcionan bien.
Sí, la albuminuria no es específica de la diabetes. También puede estar asociada a la hipertensión (tensión arterial alta), a algunas anomalías lipídicas y a varios trastornos inmunitarios. Los niveles moderadamente elevados también se asocian al riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los resultados temporalmente elevados también pueden estar causados por un ejercicio vigoroso, sangre en la orina, infección del tracto urinario, fiebre, deshidratación y algunos fármacos.